fundacionjuanperan@pikolinos.com

LA I JORNADA DEL DEPORTE PARA EL CAMBIO SOCIAL, TODO UN ÉXITO DE ASISTENCIA.

El pasado viernes 4 de abril, tuvimos el honor de participar en las I Jornadas del Deporte para el Cambio Social, organizadas por la Fundación Vicente Ferrer en colaboración con la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Durante toda la mañana participaron varios profesionales que canalizan el cambio social a través de la actividad deportiva y atendiendo a diferentes colectivos en situación de exclusión social, como pueden ser personas con diversidad funcional, tanto física como intelectual, y mujeres con pocos recursos en Uganda.

En la parte dedicada a la discapacidad intelectual, intervino Alba Roldán, profesora de la Cátedra de Discapacidad y Empleabilidad Tempe-APSA de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y profesora del Instituto de Investigación Centro de Investigación del Deporte. Ella compartió con los asistentes la manera de trabajar desde la propia cátedra promoviendo la actividad deportiva en este colectivo, además de ofrecerles una formación especializada para su inserción laboral en entornos normalizados y cómo enfocar su trayectoria profesional a la discapacidad, lo que le ha cambiado la vida por todo lo que le aporta en su vida diaria.

A continuación, Sai Krishna de la Fundación Vicente Ferrer compartió con todos los asistentes a estas jornadas todas las actividades deportivas dirigidas a niños y jóvenes que realizan en Anantapur con la ayuda de la Generalitat Valenciana. Con estos proyectos de promoción del deporte se les transmite diversos valores como esfuerzo, trabajo en equipo, constancia y respeto a los demás, que luego trasladarán a su vida diaria creando una sociedad mejor con mayores oportunidades para todos y todas.

Nuestra directora María Bernabeu fue una de las ponentes en estas jornadas. Ella aportó la parte más institucional y expuso cómo nuestra entidad contribuye al cambio social a través del deporte base y del deporte inclusivo, y compartió nuestra experiencia de colaboración con entidades deportivas inclusivas como es el Club Algar y el club de baloncesto en sillas de ruedas de Elche.

Por parte de la Fundación Vicente Ferrer, participaron diversos voluntarios que contaron su experiencia con el proyecto 1 km, 1 vida en la India, el cual aseguran que les ha cambiado la vida y su percepción de ver el mundo que les rodea después de varias estancias allí.

En el último bloque de las jornadas participaron Raúl González del proyecto Lanzadera Deportiva y José Luis Ferre de PowerChair (fútbol en silla de ruedas). Ambos hablaron de sus respectivos proyectos y de todas las dificultades que todavía se encuentran las personas con una gran discapacidad y dependencia a la hora de practicar deporte, así como los viajes y todos los costes económicos que eso conlleva.

El broche final lo puso Sara Aller, que participó en las jornadas de manera telemática y compartió con todos los asistentes su historia, desde que tuvo el accidente en 2014 hasta que consiguió, como deportista de boccia, acudir a las últimas paralimpiadas celebradas en París. Todos los asistentes pudimos escuchar todo el esfuerzo de Sara durante todos estos años, así como todas las dificultades que se ha encontrado por el camino.

Al cerrar este evento, nos llevamos no solo aprendizajes valiosos, sino también un renovado compromiso para seguir trabajando juntos en la promoción del deporte como herramienta de cambio social y empoderamiento. Agradecemos a todos los ponentes, participantes y organizadores por su dedicación y esfuerzo, y esperamos que estas jornadas sean solo el comienzo de un largo camino hacia la transformación y el impacto positivo en nuestras comunidades.

Comparte en tus redes:

Deja una respuesta