
La Fundación UAPO (Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico) es una entidad sin ánimo de lucro creada en 2021 en Granada. Su metodología combina ejercicio físico, fisioterapia, nutrición y apoyo psicológico, proporcionando un enfoque multidisciplinar basado en la evidencia científica. Con sedes en Granada, Málaga, Madrid y Elche, la Fundación trabaja para mejorar la calidad de vida de los pacientes, ayudándolos a afrontar los efectos de la enfermedad y los tratamientos oncológicos. Además, impulsa la investigación y la sensibilización social, promoviendo la importancia de un abordaje global del cáncer.
La Fundación UAPO (Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico) es una entidad sin ánimo de lucro creada en 2021 en Granada. Su metodología combina ejercicio físico, fisioterapia, nutrición y apoyo psicológico, proporcionando un enfoque multidisciplinar basado en la evidencia científica. Con sedes en Granada, Málaga, Madrid y Elche, la Fundación trabaja para mejorar la calidad de vida de los pacientes, ayudándolos a afrontar los efectos de la enfermedad y los tratamientos oncológicos. Además, impulsa la investigación y la sensibilización social, promoviendo la importancia de un abordaje global del cáncer.
La Fundación UAPO (Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico) es una entidad sin ánimo de lucro creada en 2021 en Granada. Su metodología combina ejercicio físico, fisioterapia, nutrición y apoyo psicológico, proporcionando un enfoque multidisciplinar basado en la evidencia científica. Con sedes en Granada, Málaga, Madrid y Elche, la Fundación trabaja para mejorar la calidad de vida de los pacientes, ayudándolos a afrontar los efectos de la enfermedad y los tratamientos oncológicos. Además, impulsa la investigación y la sensibilización social, promoviendo la importancia de un abordaje global del cáncer.
La Fundación UAPO (Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico) es una entidad sin ánimo de lucro creada en 2021 en Granada. Su metodología combina ejercicio físico, fisioterapia, nutrición y apoyo psicológico, proporcionando un enfoque multidisciplinar basado en la evidencia científica. Con sedes en Granada, Málaga, Madrid y Elche, la Fundación trabaja para mejorar la calidad de vida de los pacientes, ayudándolos a afrontar los efectos de la enfermedad y los tratamientos oncológicos. Además, impulsa la investigación y la sensibilización social, promoviendo la importancia de un abordaje global del cáncer.
La Fundación Juan Perán Pikolinos destaca por su compromiso constante con el bienestar social, brindando apoyo a entidades y colectivos que marcan la diferencia. Su colaboración es clave para que muchos proyectos se conviertan en una realidad que mejora vidas.
Es imposible encontrar un equipo multidisciplinar mejor preparado y más involucrado que los profesionales que forman parte de esta Fundación. Son todos personas maravillosas.