fundacionjuanperan@pikolinos.com

29 DE FEBRERO, DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS.

El último día de febrero desde el 2008 se celebra el día de las enfermedades raras, cuyo objetivo es crear conciencia y ayudar a todas las personas que padecen alguna enfermedad de las denominadas raras, a recibir de forma oportuna el debido diagnóstico y tratamiento y que, a la larga, esto les garantice una vida mejor.

La elección de este día en el calendario no es casual. Como todo el mundo sabe, dependiendo si el año es bisiesto o no, febrero puede tener 28 o 29 días. Debido a la rareza de este día, de manera simbólica se decidió asociar este día con las enfermedades raras.

Hay que saber que las enfermedades raras son aquellas patologías que afectan a un porcentaje pequeño de la población y que, en la mayoría de los casos, comparten un componente genético. Se calcula que cerca del 8% de la población mundial padece alguna enfermedad rara. Esto se traduce que en el mundo hay aproximadamente 350 millones de afectados.

A nivel nacional, existe la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), su principal objetivo, ha sido impulsar el estudio e investigación a fin de encontrar las casusas de estas enfermedades, así como el tratamiento más adecuado para estos pacientes y mejorar su calidad de vida.

Gracias a esta organización, se ha podido llevar a cabo diversas campañas para concienciar a la población y recaudar fondos para estas enfermedades.

Comparte en tus redes:

Deja una respuesta