Hoy es 18 de febrero, día en el cual se celebra el Día del Síndrome de Asperger, esta fecha coincide con la fecha Del nacimiento del psiquiatra austriaco Hans Asperger, primer doctor en describir las características de este síndrome.
A pesar de que en el lenguaje diario todavía se utiliza el término «síndrome de asperger», este diagnóstico ya no existe, puesto que fue remplazado por el del Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Antes de 2013, el diagnóstico de Síndrome de Asperger se aplicaba a individuos que manifestaban una serie de características distintivas. Estas incluían alteraciones en la comunicación no verbal, como dificultades con el contacto ocular, la expresión facial, las posturas corporales y los gestos. Además, se observaba una incapacidad para establecer relaciones con compañeros apropiadas para su nivel de desarrollo, así como una falta de espontaneidad para compartir intereses, placeres u objetivos con otros. La falta de reciprocidad social o emocional, la adhesión rígida a rutinas o rituales específicos, la preocupación absorbente por intereses restrictivos llevada al extremo y una fijación persistente en partes de objetos también eran criterios diagnósticos comunes.
En la actualidad, las personas que cumplen estos criterios son diagnosticadas de Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).
Para ser más precisos, antes de 2013, fecha en la que hemos comentado que se sustituyó el término del síndrome de asperger por el de TEA, se diferencia básicamente en dos aspectos:
- Las personas con Síndrome de Asperger no presentaban un retraso en el desarrollo del lenguaje y las personas con Autismo sí.
- Las personas con Síndrome de Asperger presentaban una capacidad cognitiva dentro de la normalidad mientras que las personas con Autismo por debajo de la normalidad o incluso discapacidad intelectual.
Por último, debemos recordar que aunque el día internacional del Síndrome de Asperger se sigue celebrando el 18 de febrero, el Día Mundial del Autismo, se conmemora el 2 de abril, un día con una gran repercusión a nivel mundial.