fundacionjuanperan@pikolinos.com

11 DE ABRIL, DÍA MUNDIAL DEL PARKINSON

En el Día Mundial del Parkinson, instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1997, se conmemora el nacimiento de James Parkinson, médico británico que describió por primera vez esta enfermedad en 1817. Este año, el foco está en visibilizar síntomas que generalmente son más desconocidos, para acercar la enfermedad a un diagnóstico más precoz.

La Fundación Juan Perán – Pikolinos se suma a este día para apoyar a las más de 8,5 millones de personas en el mundo que viven con Parkinson, según la OMS, y se estima que esta cifra superará los 12 millones para 2030 debido al envejecimiento poblacional. A nivel nacional, existen más de 60,000 personas que, junto a sus familiares, hacen frente cada día a esta enfermedad.

Esta enfermedad se caracteriza por la pérdida de neuronas productoras de dopamina, lo que genera temblores, rigidez muscular y lentitud de movimientos, aunque también presenta síntomas no motores como depresión, trastornos del sueño y deterioro cognitivo.

Figuras como Michael J. Fox (actor y activista), Muhammad Ali (boxeador) y Juan Pablo II (expapa), han demostrado que es posible vivir con dignidad con párkinson y son un ejemplo de inspiración cada día para otros pacientes.

El Día Mundial del Parkinson no solo recuerda los desafíos médicos, sino también la resiliencia de millones. Desde nuestra Fundación, colaboramos con diferentes asociaciones ligadas a esta enfermedad, como Asociación Parkinson Alicante, Asociación Parkinson Elche y Asociación Aspe contra el Alzhéimer, Parkinson y otras enfermedades Neurodegenerativas, que trabajan cada día por visibilizar y apoyar tanto a los afectados como a su entorno.

Comparte en tus redes:

Deja una respuesta